Preguntas frecuentes sobre los arenques rojos
(El lector está invitado a dirigir sus preguntas sobre los arenques rojos en forma de comentario a este post. La Sección de Atención al Lector de El Retablo se hará cargo de plantear periódicamente las mismas al Comité Editorial, el cual tratará de ofrecer una respuesta - no vinculante - en cuanto sea posible)
Uno. ¿Qué entendemos por arenque rojo?
Como la mayoría de las cosas prácticas y feas, el concepto de arenque rojo procede del mundo anglosajón. Los angloparlantes utilizan la risible expresión red herrings (arenques rojos) para referirse a algo que se utiliza con el ánimo de desviar la atención del asunto principal en una discusión, en el debate político, en un interrogatorio, en la trama de una novela, en las relaciones personales, en la cola del tranvía, etc. Básicamente, se trata de despistar.
Dos. ¿Para qué sirven los arenques rojos?
Como queda dicho, los arenques rojos responden normalmente a una estrategia de ocultación o despiste. Se dice que alguien usa un arenque rojo cuando, en el curso de una discusión, plantea como esencial una cuestión menor o irrelevante con el objetivo de desviar la atención sobre un punto que desea ocultar.
Tres. ¿Los arenques rojos son comunistas?
No necesariamente.
Cuatro. Pero, oiga, ¿a quién se le ocurrió semejante nombrecillo?
Se ha especulado mucho sobre el origen de esta figura. Hay quien evoca las cacerías del zorro en la campiña inglesa; otros profundizan profusamente en el análisis de las distintas e intrincadas formas tradicionales del secado del arenque en la Inglaterra isabelina, para concluir que no consiguen explicarse de donde demoños procede la antedicha expresión. En cualquier caso, esta cuestión nos importa un bledo.
Etiquetas: Sucesos